sábado, 31 de mayo de 2008

adiós zaragoza!

adiós a...

4 años de formación profesional
48 meses de acogida
1.440 días de experiencias compartidas
34.560 horas de "insomnio"
2.073.600 minutos de retos
124.416.000 segundos de emociones

nos vemos pronto!!!

martes, 27 de mayo de 2008

de +3800 metros a -5 metros

hay que ver cómo pueden llegar a cundir 5 días de vacaciones. tanto que casi necesito otros tanto para recuperarme y descansar ja ja ja…

el martes al mediodía fui a madrid. mi hermano vino a recogerme a la estación de avenida américa. fuimos caminando hasta su nueva casa, un pequeño pero precioso piso que ha alquilado conjuntamente con su novia noe. de camino a casa paramos para picar algo en una terraza y, menuda casualidad, resulta que me encontraba enfrente de la princesa, hospital donde se ha formado mariana estos cuatro años.

al llegar al piso preparamos la cama hinchable donde dormiríamos esa noche (la cama estaba recién montada y no se podía utilizar) y nos echamos una soberana siesta mientras esperábamos la llegada de silvia. ya los tres juntos, y tras la presentación oficial (yo no la conocía) nos fuimos a casa casa, donde les hice el primer regalo de pareja, una mesa con dos sillas para el balcón. y me devolvieron el agradecimiento con una deliciosa cena italiana en un restaurante … delicioso! de camino a casa de noe nos encontramos con sus compis de piso, que celebraban el cumpleaños de una de ellas.

el miércoles me acompañaron a la t4 donde ya nos despedimos para ir yo a la t4s. sobre la una despegábamos y sobre las tres aterrizaba de nuevo en ginebra. seis meses antes había vivido la misma experiencia y recordaba el camino como si hubiera sido ayer. tras coger la maleta salí a la zona de taxis, donde tom llegó con su coche nuevo: pasamos de la vanatom al peugeot, del coche trotero-aventurero al coche familiar… cada uno que se lo tome como quiera. de camino a cham para tradicional en el carrefour, no sólo a por comida sino también a por flores para la terraza de la casa.

recuerdo la primera vez que llegué a cham, impactada por la grandiosidad y preciosidad de un valle encajado entre dos mesetas montañosas de más de 3000 metros. ahora la sensación era de “cham, he vuelto!” pero me impresiónó igualmente. en diciembre estaba todo nevado, ahora todo estaba verde intenso con resquicios de nieve en los picos más altos, espectacular! tras recoger todo tom segó la hierba del jardín mientras yo plantaba las flores. después barbacoa para cenar y agradable velada con una buena taza de té. la esperada mala noticia llegó desde españa sobre las diez de la noche y no pude evitar echarme a llorar. se acabó la lucha.

el jueves día de national geographic. tras un desayuno potente nos calzamos la ropa de montaña y en marcha. el día en absoluto prometía lo que terminó siendo. cielo totalmente nublado y una niebla que impedía ver los picos del valle. pero no llovía, así que adelante. llegamos hasta auguillete d´argentière, atravesando tramos incluso de nieve. allí nos aposentamos con un bienvenido té caliente, fruta y el objetivo preparado para la caza, que no se hizo desear: disfrutamos de los quehaceres habituales de varios chamoix y de tres marmotas (incluso pillamos a dos in fraganti jeje). tom se apoderó de mi cámara e hizo un reportaje de lujo, con unos primeros planos espectaculares.

al llegar a casa a media tarde nos encontramos a su dueño y un vecino en plena faena: desmontar y quemar la vieja valla de la casa para cambiarla por una nueva. de paso también talamos el árbol de la parte de atrás del jardín que ya necesitaba un “corte de pelos”. y cómo no, aprovechamos el fuego para una barbacoa familiar, con buen vino y buena compañía. la verdad es que pasamos una velada muy agradable y esa noche dormimos como bebés.

el viernes llegó la sorpresa: nos vamos a niza!!! pero primero la deuda pendiente: subir a aguille de midi (la antesala del mont blanc, 3800 m) en teleférico. altura semejante al teide, pero subimos en diez minutos y no en 24 horas, así que a la nena le dio el mal de alturas, con unos mareos cada vez que me ponía en pie que tom me tenía que sujetar para no caerme redonda. una pena porque es un lugar donde quedarse una hora tranquilamente disfrutando del paisaje, puramente grandioso, y nosotros sólo estuvimos veinte minutos. y para mí fue una salvación bajarme del teleférico y pisar sobre 1000 metros, porque fue hacerlo y pasárseme todos los males.

tras preparar las bolsas y comer en la terracita nos pusimos en marcha. atravesamos el túnel del mont blanc (12 km bajo tierra) hasta italia, donde paramos a comprar pasta, y después autopista hasta la costa. nos equivocamos en uno de los desvíos y nos perdimos. en parte no nos importó porque atravesamos pueblos de montaña preciosos, pero el viaje ya era largo de por sí y además teníamos una fiesta esperándonos. dos paradas, una para tomar un cafecito (gracias por el risotto) y otra en un área de descanso de camiones para cambiarnos.


a las nueve llegábamos a casa de cédric. doble sorpresa porque no nos esperaban. de nuevo una cena entre amigos muy agradable. yo intensivo de francés, para desoxidarme, aunque para mi gran suerte algunos hablaban en inglés y tom y olivier incluso en castellano. la velada duró hasta las tres de la madrugada. después la última sorpresa de la noche, dormir en el velero de olivier. mi primera vez. y me encantó, y eso que estábamos atracados y no el alta mar, donde el balanceo tiene que ser aún mayor.

el sábado día náutico. olivier y mimi nos llevaron a navegar. de nuevo la suerte nos sonrió: amaneció lloviendo pero a media mañana el cielo se despejó y quedó un día soleado precioso, hasta media tarde que se nubló de nuevo, pero ya eso nos pilló de regreso. y para más pedir, un viento ideal para navegar a toda vela y a todo trapo. disfruté como una enana. echamos ancla cerca de una cala preciosa y tom (lo siento pero tengo que decirlo, menudo show!) y yo nos dimos un chombo. yo directa de cabeza ante la mirada atónita de los demás. es que en el norte somos así de bravos. para comer un más que bienrecibido plato de pasta italiana con salsa pesto. al llegar a tierra firme fuimos a ver el terreno de olivier y mimi para su nuevo hogar, qué envidia más sana! por la noche cena en el barco y velada más que agradable, intercambiando opiniones sobre las diferentes costumbres francesas y españolas.

el domingo más sorpresas. esta vez para la madre de tom. en francia era el día de la madre. dejamos el barco (con pena por mi parte), compramos flores y pasteles y nos plantamos en la casa de tom sin avisar. no voy a olvidar en mucho tiempo la cara de martine al abrir la puerta y vernos. yo no la veía desde septiembre que nos conocimos en el camino, y me hizo mucha ilusión. tras una comida familiar deliciosa tom me llevó de tour por cannes para ver el ambiente del famoso festival de cine y por la costa hasta un poco más delante de la cala donde estuvimos el día anterior. las medusas nos quitaron las ganas de un segundo baño. al llegar a casa visita de una pareja amiga con la que pude hablar en castellano (ella lo está estudiando) y de nuevo nos quedamos los cuatro solos cenando. martine estaba tan contenta de tenernos que nos quedamos a pasar la noche.

el lunes día de despedidas y viajes. despedida de los padres y las perras, pepita y gipsy, vallauris-cham con nueva parada en italia para comprar pasta y licor ovo (delicioso), cham-ginebra, ginebra-madrid y madrid-zaragoza. me dio pena no haber pasado más tiempo en cham, pero el finde en la costa lo compensó totalmente. pasar de la altura de los picos de los alpes a una inmersión en el mediterráneo ha sido un verdadero puntazo. despedirnos de nuevo no fue tan duro pero al llegar a españa y darme cuenta de lo separados que estábamos sí. el vuelo se me pasó volando gracias a luis, un veterinario jubilado que regresaba de pasar unos días en suiza.

y la anécdota llegó en madrid. aterrizamos con 45 minutos de retraso. cogí la maleta a las 21.40 horas y el bus salía a las 22 horas de avenida américa. un amable taxista me llevó en diez minutos a la estación y pude coger el bus a tiempo. y cosas de la vida, ese bus paraba en la t4 antes de partir para zaragoza, al lado de la parada de taxi en la que me paré 20 minutos antes, pena no haberlo sabido porque pasé mal rato con los nervios de perder el bus. a las tres de la mañana entraba por la puerta de la que en cuatro días dejaría de ser mi casa en zaragoza, pero ésa es otra historia…


hasta la próxima!

domingo, 18 de mayo de 2008

dueña e inquilina mano a mano

lo que os voy a contar os puede parecer inverosímil, pero es tan real como la vida misma. inhabitual, pero verídico. ocurrió tal día como el lunes 19 de mayo de 2008.

fuera bromas y misterios sí que es algo infrecuente. la dueña del piso en el que he vivido durante mis cuatro años de residencia y yo convivimos durante 24 horas en plena armonía y con una relación de amistad, hablando de todos los aspectos de la vida y de las relaciones de pareja.

resulta que marta quería venir a echar un vistazo al piso antes de que la menda lo abandonase definitivamente el 31 de mayo y además firmar contrato con los nuevos inquilinos. no tenía dónde alojarse la noche que tenía que pernoctar en zaragoza y la invité a casa.

el lunes por la mañana llegó a zaragoza después de 12 horas de tren (desde vigo). tras desayunar juntas nos fuimos en mi coche al centro comercial augusta, donde me acompañó a comprar unas deportivas para el monte y unas mallas. después la dejé de tiendas y me fui a casa a terminar mis preparativos para mi viaje de vacaciones.

por la tarde llegó cargada de bolsas me enseñó los regalos que había comprado para su niño, su sobrino y su chico. me ayudó a empaquetar mi tecnología (altavoces, ordenador, …) y tomamos el postre juntas. a media noche, enfrascadas en una conversación de lo más interesantes, sonó el teléfono. no podía dejar de reír cuando me di cuenta que al aparato estaba tom “contento” con su amigo olivier preguntándome el significado de “cómo me pongo”. resultado? los cuatro en videoconferencia hasta las 2 de la mañana. fue sumamente divertido.

el martes marta me hizo dos grandes favores: acompañarme y darme el visto bueno femenino en cuestión de modelito y acercarme a la estación de delicias para coger el bus a madrid, llevándose después mi coche y dejándomelo bien aparcadito al lado de casa. un detallazo!

marta, de corazón, estos cuatro años has sido una dueña impecable. pocas veces te he necesitado pero nunca me has fallado. y siempre te has preocupado por mí. espero tener la misma suerte con futuros arrendadores. nunca te olvidaré y prometo cumplir con mi visita a tus terras galegas.

hasta la próxima!

viernes, 16 de mayo de 2008

definitivamente... la última

es una verdadera gozada poder decir que ya han terminado mis noches sin descanso en el hospital. lo cierto es que pensaba que me iba a sentir más eufórica cuando saliera del hospital tras terminar mi última guardia pero creo que estaba tan incrédula sobre el hecho de no tener que hacer más guardias que no era capaz de asimilarlo. y de hecho aún no lo asimilo.

el lunes 12 fue mi última guardia de urgencias. en teoría era el martes y 13 pero la cambié. no por supersticiones ni mucho menos, sino porque el martes mis R pequeñas presentaban un caso clínico y quería ir a escucharlas. a pesar de la mala fama de los lunes en urgencias este último lunes mío no fue de los peores y de hecho hasta dormimos 3 horas, cosa que es todo un lujo, aunque pueda parecer una pequeña siesta. y la charla de las peques muy bien, aunque saliente de guardia me costó mantener el tipo.

lo malo es que la jugada me salió no del todo bien y me supuso un pequeño percance con mis superiores que me hizo pasar mal rato. pero como siempre hablando se entiende la gente y ya quedó todo aclarado y perdonado.

el miércoles libré la guardia que el martes no pude librar. así que pude recuperar el sueño perdido. por la tarde compré el billete para ginebra. ya era oficial: de nuevo me iba a los alpes!!!

el jueves última guardia de onco. la tarde entretenida, como siempre, entre hojas de consulta, hospital de día, urgencias e ingresos. vamos, no paré. la noche tranquila. cené con las enfermeras, que preparamos un picnic de despedida por ser mi última guardia con brindis con champagne incluído y estuvimos de cháchara hasta casi las cinco de la mañana, así que tampoco dormí mucho, pero voluntariamente.

el viernes empezaban mis últimas vacaciones de residente. con tantas emociones que estoy viviendo este mes me siento totalemente descolocada. normalmente uno se siente eufórico cuando sale de trabajar y empiezan sus vacaciones pero no me sentía así. de todos modos supongo que era porque era viernes y realmente hasta que el lunes no tuviera que ir a trabajar no me iba a sentir realmente de vacaciones, simplemente era un finde sin guardias.

el finde un poco soso a causa del tiempo. mi idea era ir al monte pero la lluvia no me lo permitió. el sábado cené con marijose y fue mi acto más social, a parte del on line. por lo demás, empaquetar y empaquetar. el domingo salió el sol y aproveché para andar en bici y de paso limpiarla para dejarla en condiciones para la mudanza.

hasta la próxima!

sábado, 10 de mayo de 2008

gracias compañeros!!!

"lo primero y ante todo ... gracias por venir!" ... así empezaba el mini discurso obligatorio del R mayor en su despedida. el resto queda en mi memoria y en la de los asistentes. no tengo más que buenas palabras para la que durante estos cuatro años ha sido mi segunda familia. porque además de buenos compañeros de trabajo han sido buenos amigos. y eso nunca lo olvidaré. nunca olvidaré mis cuatro años de residente en el miguel servet de zaragoza. y espero ser capaz de mantener el contacto con estas bellísimas personas.

el día estuvo lleno de sorpresas. para empezar la lluvia, que no amainó en todo el día pero que no consiguió aguarnos el día, porque francamente lo pasamos muy bien. mis R menores me recogieron y nos pusimos rumbo a murillo de gállego. la idea era día de R con rafting y comidita. pero al parecer ésa era sólo mi idea.

al llegar a explora (agencia organizadora) en murillo de gállego ... sorpresa!!! varios compañeros de oncología esperándonos en la puerta. era mi despedida!!! la verdad es que ese cártel de despedida de raquel el 14 de junio en la piscina de salduba con taper no me lo había tragado (siempre creamos tapaderas para las despedidas) pero lo que no me esperaba es que la despedida fuera hoy... así que me quedé sin palabras, de veras, me quedé totalmente chocada, pero muy muy feliz de tan agradable sorpresa.

primera parte de la jornada. nos enfundamos en el peto de neopreno, la chaqueta y el chaleco, nos calzamos casco y botas y al bus que nos llevaría (a 30 chicos y 6 chicas al río). nos repartieron en dos barcas (máximo 7 y éramos 9) y a mí me tocó con todo chicos. tras cuatro lecciones básicas, nuestro monitor (parece que francés con acento argentino) nos puso en marcha. me lo pasé como una enana, sobre todo con los abordajes, aunque el recorrido fue un poco flojito para mi gusto, ya me conocéis, me van las emociones fuertes... al llegar al punto final baño colectivo en las heladas aguas del río. nueva aventura al intentar salir con la furgoneta que además de 9 personas transportaba las balsas y ver que no podía subir la cuesta, se iba hacia atrás y se escoraba a la izquierda. vamos, que en cuanto nos dijeron bajad bajamos echando chispas jajaja...

ducha, cambio a ropa seca caliente y aperitivo en murillo de gállego antes del ágape (paella y chuleta) en agüero. y he aquí la anécdota. mjosé le dijo a julia que la comida era en agüarón y la muchacha se fue allá (teruel!!!) sin darse cuenta de que eso estaba bien lejos de murillo de gállego. vaya par de despistadas! pero la chavala tuvo el detallazo de venir hasta agüero para verme porque era mi homenaje. en el postre me tocó agradecer a los presentes su asistencia con un discurso no preparado pero sí pensado en algún momento durante estos últimos meses y después de los aplausos (qué emocionante) me obsequiaron con una videocámara, todo un detallazo!!!

la lluvia no nos acobardó y dimos un paseo por los mallos de agüero, un paraje precioso. después nos apoderamos de una cafetería en ayerbe para tomar un chocolate caliente. javier nos amenizó la tarde con un juego inventado: 4 personas escribían sujeto, verbo, objeto directo y complemento circunstancial, pero sin saber ninguna que escribía la otra, lo cual generaba frases sin sentido. una 5ª persona era conocedora de la frase para coordinar el juego y una 6ª tenía que representar la frase para que los demás la adivinaran. puede parecer complejo pero en realidad era la mar de sencillo y muy divertido por las frases tan curiosas que resultaban. pasamos una buena tarde al respecto!!!

sobre las ocho nos retiramos, ya cansados de las andanzas de todo el día. llegué a casa a las diez, agotada pero muy feliz porque nunca olvidaré este día. gracias compañeros!!!

hasta la próxima!

martes, 6 de mayo de 2008

al borde de ... los 30

hoy cambié de dígito. pero nada más. sigo siendo mujer, sigo siendo castaña de ojos marrones, sigo siendo de estatura media (y a estas alturas de la vida dudo que vaya a crecer), sigo con mis altibajos de peso (dichoso metabolismo que heredé), sigo siendo tímida (quizás un poco más suelta pero los malos hábitos no cambian), sigo siendo la sonriente y feliz mujercita (vale, ya es hora de quitarse el diminutivo pero me hace ilusión, qué se le va a hacer), ... en fin, sigo siendo YO.

pues la verdad sea dicha tuve un buen día de cumpleaños. no libré el lunes así que el martes no trabajé. amanecí a las 9.30 y pronto mi teléfono empezó a funcionar. la llamada sorpresa fue desde lejos con canción dedicada incluída (qué emoción!), primero en castellano y luego en euskera, con coros incluídos. todo un lujo. como no, muy emocionada de que la gente se acordara del día que empecé a dar guerra, sobre todo de los que tienes un contacto menos frecuente...

a nadie más que a mí se le ocurre poner un anuncio de alquiler de piso la víspera de su cumpleaños, así que me pasé el día al teléfono porque, nada más y nada menos, me llamaron 10 personas interesadas en el piso. la primera que llamó fue un claro ejemplo de vidi, vini, vinci porque vino a verlo por la noche y se lo quedó. así que ya hay sustituto para mí cuando me vaya el 31. ay qué duro va a ser perder este piso...

por lo demás día tranquilo: desayuno largo y tranquilo (con todo el tiempo del mundo, para variar) en buena compañía, paseo en bici (que no por estar de celebración vamos a perder las buenas costumbres), visita a mis compis de hospi para que me felicitaran (siempre hace ilusión recibir besos y abrazos, y más si también se acuerdan los pacientes), comida con las chicas (ahora tengo pijamas para elegir), paseo con gelato disfrutando de un día soleado que fue todo un regalo del cielo, visita en casa...

hasta la próxima!

lunes, 5 de mayo de 2008

recordando los 28

al igual que cuando el año está a punto de terminar nos da por reflexionar sobre las cosas buenas y malas que nos ha ocurrido durante los últimos 365 días, cuando estoy a punto de cambiar de dígito también me vienen a la cabeza los acontecimientos vividos desde que soplé velitas por última vez.

desde hace 4 años sé que los 29 iban a estar marcados por un "dónde iré a parar al terminar la residencia", porque en el fondo era el hecho que iba a cambiar toda mi vida, sobre todo si me iba: mudanza, buscar piso en mi nuevo destino, empezar de cero en el nuevo hospital, despedirme de la gente que tan bien me trató durante mi formación...

esta pregunta tiene respuesta desde febrero, que apalabré mi retorno a mis orígenes: vuelvo a algorta y vuelvo a cruces. así que en breve me enfrentaré a mi 2ª mudanza y a la despedida de mis compañeros de trabajo, algo que no va a ser nada fácil.

pero a lo que íbamos, mis 28 añitos... la verdad es que hay varios hechos inolvidables, unos más felices que otros, y todos han puesto su granito de arena en construir la historia de mi vida: cumplir años en roma, viajar a chicago, fiestas de tudela y caparroso con mis erres, fiestas puerto viejo y conciertazos aste nagusia, vacaciones en asturias con descenso sella, navegar en saltillo y as de guía, finalizar mi camino de santiago y hacer amistad con nuevos peregrinos, visitas sorpresa, montes y montañas, crisis personal y profesional, descubrir mi soledad, skiar en chamonix y comer tartiflette,
subir los 3.718 metros del teide íntegros, viajar a parís (aunque faltase el reencuentro), viajar a bélgica, visitas de familiares y amigos (tom, sergi, jon, unai, sonia, edu ... gracias!).

la verdad es que rememorar lo sucedido y darme cuenta de que he tenido un año intenso me hace sentir muy feliz, porque es ése el recuerdo que quiero tener de mi paso por este mundo.

espero que los 29 no sean menos y, bien sûr, espero que me den mucho más!

hasta la próxima!

sábado, 3 de mayo de 2008

estáis todos invitados!

menuda locura! parece que tenga un imán en casa, porque en 10 días he tenido 3 visitas, que además han sido relativamente inesperadas, lo cual ha hecho que me haya hecho mucha ilusión.

el sábado por la mañana mi hermano marchó a bilbao y yo al hospital de guardia. la mañana liada con el pase de planta (mi último pase de sábado, en mis próximos blogs va a haber muchos "últimos"). la tarde tranquila, con momentos duros hablando abiertamente con los padres de un paciente de la cruda realidad y momentos alegres compartidos con dicho paciente y su novia. qué injusta es la vida!

el domingo aproveché el día primaveral con un paseo en bici en compañía de un cicloturista desconocido y por la tarde paseo en el parque con vero y sus niñas, dos preciosidades. y de nuevo comenzaba la semana, para muchos corta pero para mí una semana más con su doblete de fin de semana (el último, otra vez).

el lunes guardia. y menos mal que tenía a mjo en urgencias (aunque no vinieron pacientes) porque entre recados, hojas de consulta, ingresos y llamadas no paré en toda la tarde.

el martes en teoría libraba, en la práctica salí del hospital a pasadas las 10. más recaditos. antes de comer me di una vuelta en bici y rememoré la caída de mi hermano con una propia (tonta, como casi todas) y me gané el "medallón" de la patuqui izquierda, con tan mala suerte de pillar debajo de la rótula, en zona de flexión. lo mío es estilo...

el miércoles mañana de consulta con pequeño caos al cancelarnos el acceso a nuestros archivos, menos mal que médico precavido vale por 2 y yo lo fui. por la tarde recaditos en el centro y bienvenida a mi nueva visita: edu. llegó sin problemas (maravilloso tomtom). de nuevo tour turístico con paseo por el parque, cenita de antecelebración de nuestros cumples, visita al centro/casco con el típico poteo por el tubo, siesta junto a la fuente de la uni (4 años en zaragoza, miles de veces que he pasado por ahí y he envidiado a los estudiantes tumbados en la hierba, pero hasta ahora nunca me había decidido... nunca es tarde si la dicha es buena... y si aún estamos en zaragoza!), largas conversaciones (parece que está de moda) acompañadas de una taza cargada de té... otros 3 días de buena compañía.

el viernes edu me dejó en el hospi antes de marcharse. último doblete de fin de semana, último pase de sábado, última guardia de fin de semana. y vamos, para no olvidar. menuda maratón. de la ceca a la meca y de la meca a la ceca. la gran carrera cuando un paciente en tratamiento perdió el conocimiento, dos despedidas, dando guerra a radiólogos y cirujanos, pacientes espontáneos, pacientes vitales, largas conversaciones con las enfermeras, preparar la consulta, dar altas a tutiplén, enfrentamientos con pacientes que pagan con nosotros su enfado con la situación vital de su familiar, pacientes sumamente agradecidos,... y aún me dio tiempo para dormir por la noche!

el sábado vinieron los papás a celebrar, también por adelantado, mi cumple: paseo hasta el centro, poteo por el casco, comilona en el italiano favorito de papá, paseo a casa para rebajar la comida, siesta, nueva caminata por el parque y cena de picoteo. la verdad es que cundieron las menos de 24 horas juntos. el domingo desayunamos a las puertas del hospi y de nuevo mientras ellos se ponían en marcha yo me iba de guardia...

hasta la próxima!

domingo, 27 de abril de 2008

más reencuentros!

este año celebré san jorge en compañía de mi hermanito que vino a visitarme, mi hermanito que hasta el mes que viene tiene la misma edad que yo, algo que siempre me ha hecho gracia.

la relación con mi hermano siempre ha sido como el perro y el gato. supongo que el llevarnos sólo 11 meses de diferencia y haber atravesado las etapas de la niñez y adolescencia al mismo tiempo algo influye. de pequeños nuestras peleas eran el pan nuestro de cada día para mi madre, casi siempre por tonterías, como todos los críos. en el instituto la verdad es que nos hicimos bastante cómplices.

pero la universidad y sobre todo, mi marcha a zaragoza y la suya a madrid hizo que nos distanciáramos. hay personas y relaciones que con la distancia se crecen, pero en mi familia está bastante comprobado que no se rige por esa norma.

menos mal que el ser humano es capaz de reconocer sus errores y retomar el buen camino. y su visita a zaragoza fue el primer paso para ello. pasamos 4 días juntos, poniéndonos al día mientras visitábamos la ciudad, descansábamos en el parque grande tomando el sol primaveral o un granizado, íbamos de compras (esas camper con sello maño que te agenciaste), nos poníamos las botas en mis restaurantes favoritos o simplemente nos sentábamos en mi cuarto escuchando música.

anécdota de hermanos (y prometo que no fui yo): le engañé para ir en bici, "nada" teniendo en cuenta que el chaval no cogía la bici desde hacía 14 años y que nunca había montado en una mountain. hecho demostrado que uno nunca se olvida de andar en bici, pero tampoco uno recupera la habilidad sobre 2 ruedas tan rápido y el pobre se cayó contra un muro, consiguiendo como trofeo un buen rasponazo en el brazo. eso sí, para no ser menos, yo me caería poco después consiguiendo semejante avería en la rodilla. gajes del oficio!

hasta la próxima!

jueves, 24 de abril de 2008

del país de los canales, el chocolate y las bicicletas

hace diez días a estas horas acababa de llegar a brujas, que me recibía con un aguacero que no tenía nada que envidiar a los de mi querida tierra. afortunadamente para mí sólo duró unas horas y el resto de mi estancia no dejó de brillar el sol. hoy ya he aterrizado del todo: primer día de trabajo, donde me he encontrado las cosas prácticamente como las dejé.

mis días en bélgica han sido muy felices. la diferencia de edad con chris apenas se notaba porque tenemos muchas cosas en común, tanto en aficiones como en mentalidad. ha sido una anfitriona inigualable, me ha enseñado su ciudad y su país como la mejor de las guías, y su marido franz nos ha deleitado gastronómicamente, todo un cocinillas!

domingo 13: primer reencuentro!

llegué a madrid a las nueve de la noche. en chamartín me recibió río y tras tomar un refresco en el bar de su barrio (curioso que siendo tan grande madrid en el bar fuera como estar en la plaza del pueblo porque se conocían todos) fuimos a por juanra, que trabajaba hasta las diez. no nos veíamos desde septiembre en el camino, y fue muy emocionante volver a recordar batallitas y ponernos al día. cenamos juntos y ya me fui camino a la terminal 1 de barajas.

nunca había hecho noche en un aeropuerto. me pareció curioso. incapaz de dormirme pasé cuatro horas observando (e inmortalizando) a los de mi alrededor. por cierto que éramos unos cuantos (al menos 40) esperando a los primeros vuelos de la mañana.
a las 4 facturé y de nuevo paseíto por la zona de espera. a las 5.45 embarqué. a las 6.30 despegué. brujas ahí voy!

lunes 14: segundo reencuentro!

a las 8.30 aterricé en bruselas charleroi. té, pasatiempos, libro e información de bruselas, todo ello amenizado con mi ipod para la espera al bus. a las 11.30 me monté en el bus. cuando se puso en marcha me extrañé. en teoría no salía hasta las 12. así que le pregunté al chófer y ... menuda entrada en bélgica! era el bus a bruselas! el chófer tampoco se dio cuenta cuando le di el billete. pues para mi sorpresa dio media vuelta y me dejó a la entrada del aeropuerto, donde previo aviso se detuvo el bus a brujas para recogerme. a medio camino a brujas paramos en un área y me cambiaron a una minivan a mí sola. un poco mosca me quedé, pero no me quedaba otra que confiar. y a las 2 llegábamos a la gare de brujas, donde chris me esperaba con los brazos abiertos. de nuevo bus para ir a saint michel, recibimiento musical por parte de franz (toca el piano), menú de peregrino de bienvenida y siesta merecida. amanecí a media tarde con la luz del sol atravesando la ventana (menos mal, ya pensaba que no dejaría de llover). cenamos según horario europeo y tras un tour turístico en coche para ver la brujas nocturna a las 10 a mimir, que el día siguiente iba a ser intenso.

martes 15: brujas

arriba a las 8. desayuno copioso basado en pan y mermeladas caseras (delicioso!), yogur, fruta, infusión, queso, galletas,... para aguantar toda la jornada! a las 9.30 bus al centro. tras coger plano e información en la oficina de turismo para tener para el recuerdo empieza el tour. lo bueno de hacer turismo con alguien del lugar es que te enseña también lo no tan turístico pero no por ello menos impactante.

pasear por brujas supone retroceder en el tiempo: las calles empedradas, los edificios de piedra y madera, las iglesias y catedrales, los jardines, el beaterio, las casas de dios, las plazas, los canales, los carruajes, las bicicletas de paseo, ... tengo unas 150 fotos de brujas y por supuesto no las puedo colgar todas, haré una selección.

comer en la plaza mayor en una terracita bajo el sol primaveral fue la guinda. de postre chocolate belga relleno de naranja, puro vicio. por la tarde, paseo en bici por el bosque de san michiel bajo un cielo azul. cena, infusión y a mimir.

miércoles 16: brujas y flandes occidental

por la mañana brujas en bici para recorrer las afueras, donde las distancias son mayores, y ver las puertas y los molinos de brujas. una cosa que me llamó la atención de mi visita a bélgica es que todos los días, fuéramos a donde fuéramos nos encontrábamos con estudiantes haciendo excursiones.

por la tarde cogimos el cuatro ruedas y recorrimos el noroeste: lissewege, zeebrugge, blankenberge, wenduine, de haan, oostende, middelkerke, westende, nieuwport y leper. emoción en la capilla de san jacobs de nieuwport donde vimos una señal del camino y una estatua de santiago y en leper donde vimos el homenaje a los caídos en la guerra mundial (conocimos a un señor cuyo padre sobrevivió a la guerra...).

jueves 17: gante

versión grande de brujas. igual de encantador con el detalle del tranvía circulando por toda la ciudad. impresionantes casas, enormes canales, varias torres coronando la ciudad,... y un día soleado para disfrutarlo!

anécdota de la mañana, en el cañón margarita un grupo se puso a recitar versos en belga y chris y yo fuimos un público entregado (aunque yo no me enteré de nada) y les aplaudimos al terminar. pues ellos nos grabaron aplaudiendo y a mí me sacaron foto por ser española!

por la tarde me fui sola al bosque y disfrute de una preciosa luz de atardecer y de la madre naturaleza y sus criaturas (patos, cisnes, ardillas,...). segunda anécdota, tenía que haber llegado un matrimonio de artistas (él pintor de renombre) con los que chris y su marido hacen intercambio de casa. pues no llegaron y no avisaron. cuando dimos el asunto por perdido franz y yo dijimos "estos artistas son todos iguales". cómo nos pudimos reir de la situación, aunque en el fondo estuviéramos ofendidos.

viernes 18: bruselas

la mayor decepción del viaje. no puedo decir que la ciudad fuera horrible, pero era ciudad, con el poco encanto de edificios modernos. vamos, que salvo las vistas desde el atomium, lo curioso de minieuropa, la galería (como la de milán), el manneken pis y el grote markt lo demás pues sin más...

muy buen guía, jean pierre, un amigo de chris. probé las típicas frites belgas-francesas según quién lo diga. tres anécdotas: zara está en todas las ciudades belgas importantes, bruselas tiene una estatua dedicada a don quijote y sancho panza y chris y yo emocionadas al ver la concha del camino en la grote markt y como locas buscando el camino por brujas... los chinos nos miraban aturdidos!

sábado 19: à vélo

tras el fracaso de mi intento de coordinar una visita a holanda (otra vez será pedro) decidimos descansar de tren y pasamos el día en la bici. cargadas de provisiones nos pusimos en marcha y recorrimos los canales de brujas hasta llegar a hoeke. a la vuelta parada en damme para comer y pasear por este precioso pueblo a la vera del canal, con su típico molino.

por la tarde paseé sola por las calles de brujas mientras que chris acudía a los preparativos de la procesión de la sangre sagrada. aproveché para las compras de rigor y, como se puso a chispear, por curiosidad entré en zara y acabé con una chaqueta y una camiseta.

domingo 20: amberes

de nuevo al tren. destino amberes, otra bonita ciudad para conocer. otro nuevo amigo que nos hizo de guía, aunque está vez chris tenía que traducir porque dionisio no sabía ni inglés ni castellano ni francés.

la estación de tren colosal (3 pisos de andenes!), el tranvía que da ese toque de antigüedad a la ciudad, la casa de rubens, de nuevo calles empedradas, la catedral, un edificio de 1591, el castillo, el canal, la grote markt,... comimos en un sitio con una decoración que parecía sacada de museo, de postre tocó helado (de rechupete), y la jornada fue amenizada por un ambiente único puesto que fuimos justo el día de la maratón local (una vez al año y tate! a eso se le llama puntería!).

lunes 21: dinant

último día turístico. cambio de aires. destino, sur de bélgica. un pueblo de nuevo a la vera de un canal y a los pies de una montaña que no llegaría a los 200 metros, pero que fue la única que vi en todo el viaje. y en la cima la ciudadela, que visitamos bien sûr!

anécdota: pues que el viaje de 2 horas se convirtió en 3 porque a 20 km de dinant se estropeó el tren. nos dejaron tirados 1 hora en el andén de un pequeño pueblo hasta que trajeron un nuevo tren. comida en terraza con vistas al canal y foto de la casa de adolfo sax, inventor del saxofón!!!

ya de regreso a brujas acompañé a chris a la coral de la parroquia, donde canta con su marido. después cena de despedida y velada con infusión antes de acostarnos. chris me regaló un cuaderno donde ha escrito sus anécdotas de su 2º peregrinaje a santiago. qué detalle!

martes 22: regreso a casa

por la mañana aún pude aprovechar para dar un último paseo por brujas para despedirme. después de comer terminar de recoger las cosas y a la gare. 2 horas de bus al aeropuerto (esta vez sin confusión), 2 horas de espera en la terminal, 2 horas de vuelo en 1ª fila escuchando las anécdotas de los auxiliares de vuelo (me sonreía pensando en las que me había contado tom), metro barajas-estación sur, espera en la estación (la más angustiosa por el ambiente que había), casi 4 horas de bus a zaragoza y en coche a casa. cogí la cama (a las 4 am) con unas ganas! menos mal que al día siguiente no tenía que trabajar...

hasta la próxima!





domingo, 13 de abril de 2008

la bruji se va a brujas!!!

por fin! el momento más esperado del mes ... parecía que nunca iba a llegar ... todo lo bueno se hace desear ... mucho. por delante, nueve días en tierras belgas con buena compañía, mi amiga peregrina chris. sé que se me pasará volando, como cuando fui y cham, y en nada estaré aquí contando "parece que fue ayer cuando me fui a bruselas..."

esta semana ha sido un poco pasiva para mí porque no he hecho deporte en toda la semana y ya lo estoy notando. he tenido dos guardias de urgencias que me han dejado a medio gas, pero ya sólo me queda una guardia de urgencias ... ni me lo creo ...

por lo demás, en el trabajo lo de siempre, dos días de hospital de día y dos de consulta externa. aunque el viernes acabé con el busca viendo los periféricos y atendiendo las urgencias, un poco rollo al pensar que el sábado me tocaba pasar todo el día en la urgencia. pero hubo compensación porque la guardia de ayer fue buenísima: partimos hora y media para comer y dormimos cuatro horas, todo un lujo en urgencias. a ver si mi última guardia también se porta.

las tardes entre guardias, días de lluvia (ya dicen que en abril aguas mil), sesiones y recados previaje pues al final ni footing ni bici, pero he recorrido toda la ciudad, eso sí!

y ahora aquí ando tomándome un té con la mochila y sobre todo la cámara preparadas para mi viaje a brujas y estos nueve merecidos días de vacaciones. además esta noche me reencontraré en madrid con mis amigos peregrinos río y juanra.

hasta la próxima!

lunes, 7 de abril de 2008

las tres cerditas son ahora cuatro

últimamente mi vida está siendo una continua espiral de sensaciones y reflexiones. será la entrada en la madurez... aprecio más los pequeños detalles, no necesito mucho para ser feliz, disfruto intensamente de las nuevas experiencias y de compartirlas con mis amigos, me doy cuenta de que tengo que cuidarme y dar un poco de descanso a mi cuerpo (mi cabeza corre más que él), sensación de vértigo por estar a punto de terminar la residencia (aunque estos cuatro años he estado trabajando como uno más del equipo no he dejado de sentirme un poco "estudiante" en prácticas), tristeza/alegría por dejar zaragoza/volver a algorta... mi corazón y mente están como una olla a presión a punto de reventar... menos mal que sentimentalmente estoy en una época de calma tras la tempestad...

terminé marzo pasando consulta (aunque salía de guardia), algo que no me importó porque el motivo fue ayudar a verónica y empecé abril con guardia de oncología (lo mío es dedicación ... más bien un qué-remedio-si-quiero-coger-vacaciones). pero ya queda menos. mejor dicho, ya quedan menos. nueve guardias de residente nada más (sobre todo) nada menos (por desgracia). ya las puedo contar con los dedos de las manos...

como no, para liberar tensiones acumuladas y puesto que el mes empezó primaveral, lunes y miércoles cogí la bici. pero me pasó factura. no echo la culpa a la bici pero supongo que fue la gota que colmó el vaso. el miércoles después de comer me dio un vulgarmente conocido "chungo": mareo como si se me fuera la cabeza sin giro (vértigo descartado) y sensación de ir a perder el conocimiento. la verdad es que me asusté. de hecho llamé a vero, que se ofreció a adoptarme en su casa. pero se me fue pasando y no volvió, así que sólo fue un susto. vero se portó como una madraza llamándome varias veces durante la tarde.

el jueves hospital de día con pazo (a pachas, como con vero) y el viernes chica-primeras en la consulta externa. no pudimos salir hasta las tres así que no llegamos a tiempo para las charlas, sí para la cena. me refiero a la cuarta reunión de resis del norte, de oncología claro. la verdad que lo mejor de la semana. y el mejor congreso del año: organizado por y para residentes y en nuestro caso supone la única oportunidad de salir las cuatro erres juntas. así que encantadas.

el viernes tarde de carretera (zaragoza-santander) viendo atardecer en el mar al llegar a la capital cántabra y cena-copa por el centro con los residentes anfitriones. el sábado día intenso de charlas, con nuestras presentaciones incluídas (yo teoría y mjo caso práctico) y por la noche cena oficial con el consiguiente desfase.
el domingo parada en algorta de camino a zaragoza. el plan inmejorable, una pena el tiempo. quedamos con mis amigos en el puerto deportivo y jon nos sacó a navegar en as de guía. sólo hasta la galea porque el bautizo de irene no llegó a buen puerto (la pobre se mareó hasta el punto de echarlo todo) y dimos la vuelta. ya atracados (con beso en la maniobra) merendola en el barco y risas entre amigos. como siempre (aunque por poco tiempo), llegó la hora de despedirse.
el viaje de regreso se me hizo corto con tan buena compañía y conversación con mis tres erres pequeñas (por cierto, conocí a los que serán mis erres dentro de menos de dos meses) y lo mejor del viaje, las cuatro cantando "como un lobo" de miguel bosé e intentando hacer un video de ello (hizo falta cuatro tomas por interrumpciones y equivocaciones, cualquiera que nos viera...

un finde intenso para el recuerdo! hasta la próxima!

jueves, 3 de abril de 2008

despedidas

parece que es la época de las despedidas. el mes pasado víctor, uno de los adjuntos del servicio. este mes ángel, el portero de la comunidad. el mes que viene yo misma...

la verdad es que ángel se merece todo un post del blog porque conmigo ha sido un encanto desde el mismo día que le conocí, cuando vine a ver el piso por primera vez hace ya cuatro mayos. cuando decidí quedármelo y la dueña me lo presentó oficialmente me dio la bienvenida muy amablemente.

y eso sólo fue el comienzo: me ayudo a bajar el somier de la cama los trece pisos (desventajas de vivir en las alturas) porque los que me trajeron el nuevo se negaron (al parecer no estaba incluído en el precio), me ha ayudado las varias veces que he tenido goteras en el piso hasta que por fin conseguimos que arreglaran el tejado, me ha guardado durante cuatro años una copia de las llaves por si se me olvidaban alguna vez (sólo me pasó una vez, pero de una buena me libró), me ha preguntado siempre qué tal la guardia cuando me veía llegar con carucha del hospi, ha sido testigo de salidas y entradas de dos compis de pisos y de mi ex (y siempre tenía el detalle de interesarse por su pierna), me ha despedido y bienvenido en mis múltiples idas y venidas (ya fuera a congresos, a casa o de escapada), me ha animado cada vez que bajaba con la bici o me disponía a subir los trece pisos después de mi jogging session, me ha felicitado todas las fiestas que me han tocado vivir en zaragoza por motivos laborales, me ha presentado a su nieta todo orgulloso... y seguro que de algo me olvido...

pero por fin cumplió los 64, que por cierto no se le notan en absoluto, y le llegó el merecido descanso, porque además de un buen conserje es un hombre trabajador. me alegro mucho de que aún esté en condiciones de disfrutar su merecida jubilación con su familia y amigos.

yo nunca le olvidaré. pronto me voy de zaragoza, pero una de las personas que me han marcado en estos cuatro años ha sido él. supongo que es poco probable que nuestros caminos se vuelvan a cruzar así que te deseo todo lo mejor y aquí nos queda esta foto para el recuerdo...

hasta la próxima!

lunes, 31 de marzo de 2008

un trabajo agradecido

no hay mayor satisfacción laboral que ser valorado y estimado por el trabajo que uno hace y la atención que demuestra. y en mi caso no puedo sentirme más plena en ese sentido.

cuando explico a qué me dedico la gente siempre me mira como con pena y como intentando consolarme. pues nada más lejos de la realidad. cada día hay más pacientes que se curan y lo más importante, que se mueren con pero no por su cáncer. ése es nuestro objetivo.

y aunque muchas veces nos toca enfrentarnos en el día a día, más con los familiares que con los pacientes pero de todo hay... he de decir que nuestros pacientes son de lo más agradecido. siempre te preguntan qué tal cuando pasan a la consulta, en fechas señaladas hasta tienen un detalle contigo, se emocionan de verte si están ingresados en otro servicio o en la calle y cuando mejoras su situación clínica no dejan de bendecirte. yo nunca siento que me deban nada, al fin y al cabo me pagan por hacer lo que hago, pero he de reconocer que en el fondo me encariño hasta del más huraño y eso es algo que los pacientes agradecen más que el hecho de pautarles analgesia.

además he de añadir a todo esto que mis últimos tres meses de residente estoy rotando con verónica, a la que considero mi hermana mayor, y juntas nos compenetramos y trabajamos muy bien y muy a gusto, aunque tengamos la consulta por las nubes.

esta semana ha sido una sorpresa cada día: video-runing de recuerdo, sentirme amenzada por un paciente borracho en la guardia de urgencias (menos mal que hay enfermeros con ojo que se dan cuenta del peligro y no me dejan a solas con el elemento), visita de zigor (la primera vez que venía a casa desde ..., pero muy a gusto la verdad), ser roberto en hospital de día, participar en una fiesta a través de videoconferencia y hablar con un francés en castellano, oir la famosa frase "un médico un médico" porque en la sala de espera de la consulta un paciente se ponía malo y correr con él a la planta porque en la consulta no hay medios, despedida de víctor que regresa a madrid, sentirse el ángel negro en una guardia, superarme en la bici subiendo la coloquialmente conocida por "arrancapedos" (os podéis imaginar la pendiente) el primer día que la cojo en todo el año, pasar de 8 a 24 grados en menos de 24 horas, perder una hora de sueño con el cambio horario pero no notarlo, comprar un billete de avión a la brava sin saber si podré ir a bruselas (espero que sí...), sentirse rescatada por una amiga (gracias marian) un sábado por la tarde entre guardia y guardia para tomar un refresco y sentir que no he pasado todo el finde en el hospi, terminar mi charla, preparar la consulta para ayudar a vero,... menos mal que sólo han sido siete días eh?

hasta la próxima!

lunes, 24 de marzo de 2008

la primavera...

este año la primavera me ha llegado cargada de emociones y aunque en el fondo no me ha pillado nada de sorpresa, he de reconocer que a veces uno no se siente preparado para determinadas noticias.

el miércoles me tocó ser verónica en la consulta externa, lo cual no me disgustó en absoluto. es un encanto de médico y sus pacientes la tienen en tan buena estima que nadie entra con mala cara. lo difícil resulta estar a la altura de ella porque los pacientes sí que se muestran recelosos con una cara nueva, y más si es joven (aunque ella pueda pasar por resi también).

a las tres no me podía creer lo que se me avecinaba por delante: cuatro días de descanso! qué ganas! fui a por el coche, lo dejé en la calle y en sólo dos viajes pude cargar todo lo que llevaba. no hay foto del coche cargadico hasta los topes, pero os podéis hacer una idea. el viaje tranquilo y sin incidencias. a las siete ya estaba en casa con todo descargado. menos mal que mis padres no estaban que si no se me hubieran atacado al ver tanto paquetito.

no tardé ni una hora en salir de casa en busca de mis amigos. paseo hasta casa de jon para buscar a los chicos. de nuevo paseo hasta la estacíón donde karle nos esperaba motorizada para llevarnos a tomar algo a la triangu. terminé con los pies en la arena de sopelana. aprovechando mi "independencia" cogimos unas pizzas y cenamos en mi casa. de sobremesa intentamos fumar una cachimba pero no conseguimos que funcionara bien (luego nos daríamos cuenta de que nos faltaba una pieza) y sesión de fotos-música-cine en casa. hasta las cuatro super a gustito.

el jueves estrené el trastero que mis padres han alquilado para que guarde los trastos y no trastos que he acumulado durante estos cuatro años en zaragoza. jon me llamó para ir al monte y no dudé ni un segundo. en media hora estaba en la calle con la mochila preparada. destino: zalama, 1330 m. compañía: bien rodeada y protegida (félix, jon, aitor y paco). tiempo: increíble para la previsión, con solete, aunque el viento y la nieve no faltaron tampoco. me llevo un buen recuerdo de la segunda cima más alta de vizcaya.
la noche del jueves fue un tanto curiosa: empezamos paseando por la galea, bajamos con los patines a ereaga y terminamos cerrando los bares a base de breezers. yo tuve que decir basta para no sobrepasar la línea que nunca he cruzado. en el sofá de uno de los bares me sentí cual rachel en friends, me encanta ese sitio. y finalmente estrenamos la primavera de una manera muy especial, bajo una luna llena y un cielo estrellado. patinar-patinar, según como se mire, pero no con ruedas...

el viernes llegó la lluvia. y ya no se marchó. pasamos una tarde curiosa de bares. el viento "estrenó" mi paraguas nuevo y acabó en la papelera. vimos la tormenta y el oleaje a través del ventanal de un bar. compramos una revista de chicas para echarnos unas risas y desvariar un rato. y por la noche dimos una vuelta por algorta. plan tranquilo para un día de lluvia.

el sábado amaneció lluvioso pero hizo a bien de escampar un rato permitiéndome por fin patinar. eso sí, enfrentándome a un aire que casi podía conmigo. me sorprendieron los destrozos de la tormenta en los muros del puerto viejo. había oído comentarios pero pensé que eran exagerados. pues nada más lejos de la realidad... por la noche cenita en casa de karle, seguido de sing star, mario kart y book fotográfico de ilargi, la perra de asier. a medianoche salimos por algorta, y terminamos con maratón billar-diana, donde karle y yo les demostramos a los chicos de lo que éramos capaces... o de la suerte que nos acompañaba...
el domingo, como todos mis domingos en casa, suponía el final y el regreso. aproveché el kit-kat de la lluvia para pasear por la galea y perderme en mis pensamientos. después de comer recogí mis bártulos y preparé el coche. fui con el coche a la galea donde me planté en medio de la explanada de aparcamiento con los ojos cerrados y mi música favorita. es una gozada sentir como la lluvia y el viento azotan al salerito mientras yo me encuentro dentro segura y protegida. me despedí de los chicos y me puse rumbo a zaragoza. en altube nevó y fue una preciosidad, sobre todo porque no me dejó tirada en medio de la A68. zaragoza me recibió fría y nocturna, pero ahora que sé que esto se termina me hace hasta ilusión volver a este mi segundo hogar...

esta semana santa ha sido inolvidable. he descubierto una cara nueva y cuanto menos curiosa de la amistad. he tenido sonrisas y lágrimas, pero he aprendido que aunque no siempre se gana la vida sigue y hay que sacar el mejor partido de lo que se tiene, que no es poco.

hasta la próxima!

martes, 18 de marzo de 2008

mudanza (1ª parte)

comienza la gran odisea: mi retorno a casa.

hay que ver la de cosas que se pueden acumular en cuatro años. y una se propone hacer limpieza, sobre todo de los artículos que nos dan que se pueden encontrar en internet (algo accesible hoy en día y que no ocupa nada), pero a pesar de ello no hay manera de rebajar la cosa a un nivel que no asuste a la hora de tener que transportar todo esto a casa.

y menos mal que mis padres no están este puente en casa para verme llegar con todo esto entre mis manos que si no mi madre se pondría nerviosa. de todos modos la mujer ha sido previsora y ya me ha dicho que han alquilado un trastero para que guarde mis cosas. me vendrá bien para la bici y los apuntes de la carrera, pero lo que es la oncología la voy a necesitar a mano...

no soy la única que deja el edificio. una figura muy importante para mí estos cuatro años y que me ha salvado de algún que otro apuro nos abandona este mismo mes. ángel, nuestro portero, cumple hoy 64 años y se jubila ya.

la verdad es que cuando me lo dijo no me lo podía creer porque no los aparenta para nada y voy a echar de menos nuestras charlas al entrar y salir de casa, sobre todo cuando vengo de guardia o de bilbao que siempre me pregunta qué tal. pero el hombre se ha ganado el merecido descanso y me alegro mucho por él. ahora le toca disfrutar!

por lo demás, aunque mañana me voy a casa con muchas ganas porque hace dos años que no disfruto de la semana santa, me temo que poco voy a poder disfrutar. no me puedo quejar porque al menos descanso y no hago guardias. pero me temo que no voy a poder ni patinar ni ir al monte porque hay un cien por cien de probabilidad de precipitación los cuatro días, y de hecho ya está lloviendo por allá... y en zaragoza solete y rondando los veinte grados! qué injusto ir a la playa y no poder disfrutarla! siempre me quedará el consuelo de ver a mis amigos y quién sabe, quizás el finde nos depara alguna sorpresa...

hasta la próxima!

domingo, 16 de marzo de 2008

una catalana y una vasca en zaragoza



esta semana terminó aún mejor de lo que había empezado. es algo que parece difícil puesto que comenzó en la nieve. pero aún quedaba lo mejor por venir. o mejor dicho, la mejor por venir.

el miércoles tuve una mañana de primeras y el jueves me tocó volver a mis comienzos en la oncología, o sea, pasar planta. y como tuve guardia, movidita y agotadora de tanto paseo planta-urgencias (menos mal que me dejaron dormir), el viernes comenzó el fin de semana a las nueve de la mañana, lo cual me permitió aprovechar bien el día porque me dio tiempo a hacer todos mis recados e incluso pude ir a correr.

a las diez y media llegó sonia. fui a buscarla a delicias. qué caos de coches! así que rápidamente me colé en el carril taxi, paré, se subió y salimos pitando antes de que eso mismo, nos pitasen. anécdota graciosa del día, cuando fui a por el coche, que lo dejé justo delante de un contenedor, me encontré un hueco vació delante del que creí era el contenedor y me asusté pensando que me habían robado el coche. pero resultó que estaba en el contenedor siguiente, a cien escasos metros. menudo susto! tras enseñarle el piso y dejar las cosas nos fuimos de paseo hasta el parque grande. a la vuelta estuvimos dándole al palique hasta casi las dos de la madrugada. y es que no se nos puede juntar...

el sábado nos apetecía ir de excursión y nos fuimos al monasterio de piedra, como se puede ver en las fotos. amaneció nublado pero al final quedó un día soleado precioso y disfrutamos mucho de la ruta de las cascadas y lagos. por la tarde hicimos merienda-cena en el matarraña y después paseo por el centro hasta la basílica. de nuevo en casa, nuestras sin-huesos tuvieron que sufrir nuestras ganas de hablar.

el domingo amanecimos sin despertador (qué gozada!) a media mañana. de nuevo un día soleado, propicio para ir de poteo por el tubo. sin proponérneslo nos topamos dos veces con la procesión del domingo de ramos. de camino a casa nos deleitamos con un blanco/negro (granizado de café con helado de vainilla) ... delicioso! y como todo lo bueno se acaba, sonia tuvo que coger el ave de vuelta a su barna natal. pero si todo va como deseamos en menos de dos meses nos juntaremos para vivir una aventura ...

hasta la próxima!

miércoles, 12 de marzo de 2008

maratón físico-intelectual-físico

en pocas palabras puedo resumir las jornadas de formigal de este año en "menudos cinco días más bien aprovechados". he disfrutado en y con todos los sentidos! y con muy buena compañía!

el viernes estrené la nueva consulta externa. se inauguró la semana anterior pero coincidió con mi rotatorio en radioterapia así que hasta hoy no tuvo la oportunidad de pasar visita en una consulta como dios manda: espaciosa, con dos mesas (una para escribir y otra para el ordenador), con una camilla grande, con cortinilla para darle intimidad al paciente a la hora de desvestirse, con armario con todo el material para una exploración, con lavabo,... en fin... que ya era hora!
al terminar llevé a roberto a casa. por compañerismo (tenía el coche en el hospi) y para hacerle el favor de subirle los ski. me colocó su porta-ski (imantado) en mi salerito y guardamos su material. de ahí a casa de marian. guardamos sus ski y en marcha. destino: formigal! el viaje tranquilo y sin incidencias salvo el vendaval que meneaba el coche a diestra y siniestra, así que me pasé el viaje haciendo brazo para evitar salirme del carril. pasado sabiñánigo nos juntamos con unai, jon y zigor que venían de bilbao.
llegamos a formigal sobre las seis y media y a una temperatura de menos dos gradetes, como reza la foto. fuimos a donde nuestro recomendado laureano y alquilamos el material: jon y unai para snow y yo para ski. fuimos a registrarnos al hotel y acompañamos a los chicos al albergue de sallent de gállego, donde pasarían esa noche. de bajada a sallent sustillo porque al caer la noche cayó la helada y patiné, quedándome cruzada en el carril contrario. pero el susto no pasó de ahí.
cenita rica en el albergue con la buena y divertida compañía de los chicos y después retirada al hotel, donde nos juntamos con los que llegaron esa misma tarde (vicente y señora, roberto, reyes y sus hijos) para tomar algo y a dormir, aunque marian y yo compartiendo habitación éramos un peligro porque parecíamos cotorras. hasta nos golpearon la puerta para llamarnos la atención, jejeje...
el sábado el día amaneció soleado y lo disfrutamos a lo grande. tras un consistente desayuno con fruta, tostadas, dulces, yogur, zumo y té subimos a anayet. tras la prueba de ski y asignarnos al nivel D (con la suerte de estar con marian y reyes) nos fuimos con nuestro monitor a aprender un poco de técnica. el monitor, aitor, resultó ser un chico que nació en algorta, vive en urduliz y trabaja en arrigorriaga. el mundo es un pañuelo!

al terminar la clase fuimos a ver a los novatillos: jon, unai, víctor y sara. sara se defendía y se animó a venir con los "expertos" a portalet. así que ahí fuimos todos. una bajada muy chula y emocionante con sus placas de hielo que me hacían retar a la gravedad...

por la tarde empezaron las charlas de oncología: hoy sobre cuidados continuos, el domingo sobre mama, el lunes sobre digestivo y el martes sobre genito-urinario. lo bonito de este año es que hemos hablado todos los del servicio, unos con charla y otros con caso clínico y discusión. los residentes del servet somos los únicos residentes que vamos, pero no por ello nos quedamos rezagados y participamos como los adjuntos. eso es algo que es de agradecer.
por la noche cenita en un italiano, multitudinaria que hasta nos tuvieron que poner en dos mesas porque no entrábamos, y copa-bailoteo en el sótano, uno de los bares que frecuentamos todos los años. retirada prudencial pero, entre pitos y flautas a las tres de la mañana.
el domingo repetición de las mejores jugadas, con cambio de nivel (no sé porqué nos repitieron la prueba de nivel y decidieron "degradarnos" al C, que depresión jejeje) y de monitor. jose antonio, alias picolo, un señor chapurrico de mediana edad, fue una gran elección. una persona muy simpática y agradable y un profesor paciente y bromista, haciendo de una riña algo divertido. la verdad es que todos aprendimos mucho con él. además de marian y reyes, en el grupo teníamos a fernando (adjunto de alicante), vicente (marido de oncóloga) y casinello (ex adjunto del servet).
skiamos muy a gusto a pesar de la poca-nula visibilidad debida a que se puso a nevar. aprendimos nuevas técnicas para mejorar nuestro ski e hicimos ejercicios curiosos como skiar sin bastones, o con los bastones cruzados y con los bastones atados a nuestro cuerpo, todo ello para corregir manías y defectos que cometíamos todos. al terminar la clase me junté con jon y unai, que habían mejorado considerablemente, en dos días pasaron del telebaby a la azul, y bajamos juntos la azul de anayet y la de portalet. comimos juntos y por la tarde más ciencia y por la noche cena en el hotel y copa en el sótano, esta vez invitados por la organización, mira que bien! ya en el hotel despedida de los chicos que abandonaban a primera hora de la mañana.
el lunes gran skiada a pesar de las condiciones adversas: nevando desde primera hora y con niebla. la verdad es que no hay mal que por bien no venga. al no ver la pendiente de una roja uno pierde el miedo que siente cuando se enfrenta a la misma. y la verdad es que todos skiamos muy bien. al terminar la clase el profesor nos animó a acompañarle al valle de sextas. la verdad es que muy majo porque nos dio una hora de clae by the face. bajamos un roja-roja y otra simplemente roja. al ser lunes y además con las malas condiciones, las pistas eran nuestras y disfrutamos mucho de ello. en sextas nos despedimos y regresamos a anayet para bajar al hotel. comida con el resto del grupo y de nuevo ciencia, con escapda a última hora para tomar algo con el monitor. por la noche cena oficial, a la que adjuntamos a picolo también, y de nuevo al sótano, donde ya nos tenían fichados.
el martes último día. teníamos un gran plan: habíamos quedado una hora antes con el monitor para skiar de nuevo por sextas antes de la clase. pero la lluvia nos aguó el día en todos los sentidos, pero especialmente en el ski, que todos teníamos ganas de aprovechar el último día en las pistas. en su lugar mañana tranquila en el salón del hotel viendo fotos en mi portátil.
comida en familia (ana, roberto, vero, víctor, marian, mjo, irene y yo) y últimas charlas. yo presenté mi caso con vero, me encanta hacer cosas con ella mano a mano. a las diez nos despedimos de todos y en marcha a zaragoza con roberto y marian en el coche. llegamos a medianoche y tras despedirnos a casa a recoger las cosas, cenar y mimir.

hasta la próxima!




miércoles, 5 de marzo de 2008

cincomarzada

esta semana se me está pasando más rápido de lo habitual. el lunes día largo. regreso a mi servicio, inicio de rotatorio en urología con mi querida verónica y guardia de oncología con tarde atareada y noche movidita, así que no descansé mucho.

el martes día libre, aunque hasta el mediodía no salí del hospital por diferentes recaditos pendientes. y mi primera acción que confirma que dejo zaragoza: cancelar la transferencia de alquiler, puesto que con la fianza cubro los meses que me quedan. la verdad es que el corazón me dio un vuelco cuando me di cuenta que mis días en este piso están contados. me he encariñado mucho de él estos cuatro años y me da mucha pena dejarlo porque me va a costar encontrar uno mejor.

hoy fiesta local en la ciudad de zaragoza.
oficialmente celebración del levantamiento del pueblo maño durante la primera guerra carlista en 1838. los jóvenes maños lo celebran, como cualquier ocasión que lo propicie, con litros en el parque grande, lo cual a mí me llama la atención porque emborracharse a media mañana no parece muy apetecible.
yo iba a aprovechar el día para esquiar con marian bajo el lógico supuesto de que las pistas iban a estar vacías. pero no pudo ser. y no por falta de ganas. al llegar a huesca el cielo azul con su gran lorenzo brillando se apagó bajo una inmensa nube blanca que no dejaba de descargar copitos de nieve. entre eso y ver que los coches que bajaban del puerto de monrepós venían cargados de nieve nos hizo dar media vuelta, puesto que en el dudoso hecho de haber podido llegar a formigal bajo un temporal de nieve no íbamos a poder esquiar. para no sentir que la mañana estaba perdida paramos en almudévar, para visitar este conocido pueblo y adquirir una de sus famosas trenzas.
ya en zaragoza y de nuevo bajo un cielo despejado soleado me fui a correr. pero el tiempo seguía traicionero y esta vez fue protagonista el viento. y qué viento! ramas, hojas, papeles, plásticos,... correr suponía casi una carrera de obstáculos, el primero el mismo viento cuando era en contra.

mañana me estreno con roberto y sus esófago-gastro-páncreas. soy la primera residente que rota con vero y rober y me hace ilusión. todo hay que decirlo. por la tarde toca charla, que hace tiempo que no tenemos ninguna en zaragoza. además de gine, eso sí que es novedad.

y ya nos plantamos en viernes! esta vez no toca guardia. ni ir a casa. pero el plan es muy apetecible. siempre que el tiempo acompañe. cuatro días de ski en formigal en nuestra reunión anual de oncología.

hasta la próxima!

viernes, 29 de febrero de 2008

29 de febrero

hay días únicos. o casi. y hoy lo es. habrá que esperar 4 años para volver a vivir un 29 de febrero. los que nacieron tal día como hoy celebrarán hoy por fin su cumpleaños (aunque normalmente trasladen tal festividad a ayer o mañana por aquéllo de poder celebrarlo todos los años) y los que hayan nacido hoy tendrán que esperar 4 años para realmente celebrar su cumpleaños.

para mí ha sido un día especial también. he terminado mi rotatorio en radioterapia. me he despedido con foto incluída para no olvidar a este grupo de personas tan agradables que me han tratado como a una reina y me han enseñado muchísimo en las escasas 3 semanas que he estado allí. no les voy a olvidar. y ahora cuando tenga que llamarles para alguna consulta o petición podré ponerles cara, cosa que siempre se agradece.
la semana que viene vuelta a la "dura" rutina de entrar a las 8 en punto, ver 30 pacientes en una mañana y salir a las 4. pero volveré a estar entre los míos. aunque tampoco me ha dado tiempo a echarles de menos porque en estas 3 semanas he tenido 7 guardias por lo que no he perdido el contacto con el hospital. y hoy he ido a visitar a vero, que estaba de guardia, y de paso retocar nuestro caso para formigal.

por lo demás la semana ha transcurrido de lo más normalita, aunque la guardia de urgencias del lunes me ha dejado "tocada" toda la semana (me acosté a las 6 de la mañana). menos mal que ya sólo me quedan 5 de urgencias. las puedo contar con una sola mano! parecía que nunca iba a llegar el momento de despedirse de las dichosas urgencias.

el lunes también di la noticia en el servicio. todos se alegraron por mí. las enfermeras casi me hacen llorar al decirme que me van a echar de menos. el jefe entendió mi regreso a casa. la verdad es que esta semana me he dado cuenta de lo mucho que voy a añorar a la gente, a la ciudad y a mi piso, que en estos 4 años lo he convertido en mi hogar. ojalá me los pudiera llevar a todos a algorta!

mañana empieza nuevo mes pero no voy a poder disfrutar del posiblemente buen día que hará (parece que la primavera ya ha llegado a zaragoza) porque tengo guardia de urgencias. una más una menos, mi único consuelo. a ver si podemos dormir un poco más que el lunes para poder aprovechar el domingo.

hasta la próxima!

domingo, 24 de febrero de 2008

hurrengo geltokia ... gurutzeta

éstas son las palabras (vascas, a ver quién pilla la indirecta-directa) que voy a volver a oir dentro de unos pocos meses. para los más espabilados un gallifante. que sí, que vuelvo a casa!!! y aún no me lo puedo creer!!! pero empecemos las cosas por el principio, que esta semana ha tenido otras noticias.

el domingo tuve una guardia de onco y no fue mala, pero fue la típica de estar toda la mañana sin hacer nada y justo me quiero tumbarme a ver una peli y dar una cabezadita (cosa que jamás había hecho en una guardia) y empieza a sonar el tamagochi. y entre planta y urgencias al final la tarde se pasó en un abrir y cerrar de ojos aunque, eso sí, me quedé sin siesta. la noche fue decentilla.

el lunes me quedé en la sesión del servicio. la verdad es que me apetecía. lo malo de rotar en radioterapia es que me pierdo todos los entresijos del servicio. la verdad es que es una de las cosas buenas de las guardias, que me obligan a venir al hospital y al menos hablo con mis compañeros antes de que se vayan a casa y me dejen solita al mando del barco. la semana pasada estuve con ramón (cabeza y cuello) en radioterapia y ésta he cambiado a javier (digestivo). me han echado a media mañana para que me fuera a descansar. pero la menda no puede parar quieta así que me fui a correr antes de comer, pero el resto del día estuve de descanso y estudio.


el martes mañana tranquila en radioterapia y tarde animada de guardia de onco. hacía tiempo que no me llamaban a la vez de la planta, de hospital de día y de urgencias y encima justo cuando estaba viendo a un paciente como colaboración. es estresante pero como estoy sola ya no me agobio: uno tras otro por orden de preferencia. por la noche me metí en quirófano, cosa que nunca había hecho en este hospital. me dio el puntazo, sin más. la operación: resección de una metástasis cerebral sangrante. el resultado: positivo de entrada, pero habrá que esperar a que despierte.


el miércoles me lié en el hospital con recaditos varios, así que llegué tarde a radioterapia. pero vamos, me perdí el desayuno, nada transcendental. el mal tiempo quiso dar la cara por primera vez en lo que va de año y se puso a llover, aunque no me amedrantó para salir a correr. me calcé el chubasquero y punto. de todos modos, he de decir que es una gozada correr y que la lluvia te refresque. y es que en zaragoza llueve chirimiri, no como en algorta que caen tormentones. lo malo de este tiempo son las nubes. y es que la madrugada del jueves había eclipse total de luna y no pude disfrutarlo porque el cielo estaba totalmente encapotado. otra vez será!

el jueves terminamos pronto en radioterapia y tras picar algo rápido para las dos y pico me puse en marcha hacia algorta. sí, un jueves. llegué a casa aún de día, un día soledado primaveral precioso, por lo que rápidamente me fui al puerto viejo para disfrutar de semejante tarde y ver atardecer. además allí estaban mis dos chicos favoritos, unai y jon, recién desembarcado, con un moreno envidiable. tras cenar jon y yo nos animamos a una sesión nocturna de patines y breezer, pero esta vez sólo una ronda. cuánto lo echaba de menos!!!
el viernes fue mi gran día. inolvidable! me siento muy afortunada y aún estoy asimilando lo ocurrido. el lunes abi, mi ex R mayor, le preguntó a su jefe si había opciones de trabajo para mí. el martes abi me llamó diciéndome que sí. el miércoles llamé a guillermo (mi futuro jefe, ya os lo he dicho todo) y me dijo que el viernes me confirmaba. y hoy fui a cruces a presentarme en persona y aceptar la plaza que me ha conseguido en menos de 48 horas!!! esto no es lo normal. lo habitual es este proceso dure dos o tres meses, no dos días. por eso tengo que decir gracias, gracias y gracias. estar en febrero con la tranquilidad de que en mayo cuando termine tengo trabajo y encima en casa pues es todo un lujo. mis padres por supuesto locos de contentos. mis amigos bromeando que me tenía que haber ido a menorca (por el interés te quiero andrés), donde tenía posibilidades también. y mis compañeros de zaragoza contentos por mí. me iré del servet con mucha pena por la gente a la que dejo. pero no podía rechazar la posibilidad de volver a mi querida y añorada tierra, que me tira más de lo que pensaba (todo sea dicho).

al salir de cruces me puse como loca a llamar a mi familia y amigos para dar la buena nueva. recogí a jon en la piscina de gobela y paseamos hasta el puerto viejo donde le invité a un pichiflu para celebrarlo.
por la tarde otro momento especial: fui a casa de manis a conocer al pequeño guillermo, aunque le pillé rebelde porque no dejaba de reclamar mimis de su madre. tras pasar una agradable tarde juntas en compañía también de su familia, nos fuimos los papás con el peque y yo a pasear. yo me despedí al llegar a mi barrio. cena rápida y me junté con jon para tomar algo por algorta. de paso anduvimos fichando pisos en una guía que cogimos por la mañana: qué caro sale independizarse! paseando nos encontramos con manis y javi, así que jon tuvo la oportunidad de conocer a guille también. y pasada media noche nos retiramos a descansar para ir al monte.
el sábado día redondo. por la mañana aitor, jon y yo y subimos el mugarra, desde donde se tiene una vista espectacular de todos los picos de urkiola, que disfrutamos con un merecido tentenpié.
tras refrescarnos en la plaza de mañaria regreso a casa. tras duchita nos juntamos con los demás en el puerto viejo, que parecía la gran vía en hora punta, lleno de gente sentada al solete en las escaleras tomando un refresco. zigor trajo a lego y fuimos a ereaga para que el can descubriera lo que es la playa y el mar. el que mejor se lo pasó jon, que bacilaba al chucho y lo pagó con varios arañazos. también unai, que el encantan los perros.
por la noche quedamos por algorta. los chicos llegaron tarde así que karle y yo paseamos por la galea para hacer tiempo. karle se retiró pronto y me quedé a solas con los hombretones. fuimos al boca boca, restaurante reformado convertido en bar y terminamos en la triangu, a la que no iba desde el año pasado. pero entre que la música era puncheta y encima a todo trapo, pues acabamos retirándonos a casita.

el domingo mañana deportiva con limpieza de coche y sesión diurna de patines por ereaga y aperitivo en el puerto viejo y tarde de fotos en casa de jon. a media tarde me despedí y me puse camino a zaragoza. paré en haro para ver a la family así que llegué un poco tarde: recoger las cosas, tomar un té y al sobre, que la semana ha sido intensa!


hasta la próxima!